¿Sabías que escuchar música mejora el rendimiento en un 15%, combate el estrés y potencia la productividad? La musicoterapia utiliza las canciones para potenciar la concentración en el trabajo, al estudiar o al hacer deporte.
Para celebrar el Día de la Música nos hemos entrenado en la gestión de nuestro cuerpo con los ritmos.
A través de esta actividad terapéutica puedes:
Como ves, la música es un elemento esencial para tu vida. Haz como nosotros y, ¡ponle ese toque de ritmo a tu día a día!
Para celebrar el Día de la Música nos hemos entrenado en la gestión de nuestro cuerpo con los ritmos.
A diferencia del lenguaje hablado, la música te conecta directamente con tu cerebro y es capaz de generar sensaciones y emociones.
A través de esta actividad terapéutica puedes:
- Combatir el estrés: al dejarte llevar por tus melodías favoritas, la cortisona –la hormona relacionada con la ansiedad- se reduce y la mente se libera de las tensiones acumuladas. Además, las buenas sensaciones se experiementan especialmente si cantamos en voz alta.
- Estimular la concentración: la música armoniosa y lenta promueve un estado de calma y meditación. Estas melodías activan áreas del cerebro que son clabes para potenciar los aprendizajes cognitivos y afectivos. Con ello ayudarás a mantener tu productividad laboral a lo largo del día.
- Favorecer el sueño: No hay nada mejor para luchar contra el insmonia que escuchar música antes de dormir. Si escuchas música relajante después de cenar, el cuerpo y la mente se preparan apropiadamente para el descanso.
Como ves, la música es un elemento esencial para tu vida. Haz como nosotros y, ¡ponle ese toque de ritmo a tu día a día!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.